Módulo: soporte técnico
Nombre: lizbeth Villón Suárez
Curso: 1ro BT "A"
Fecha: miércoles, 26 de enero
Instalaciones eléctricas
En esta imagen representa todo lo que debemos tener instalado en una casa, la parte principal es la caja de distribución, la caja donde quedan empotrados los cables, los tubos, interruptores, y el foco.
La parte principal obligatoriamente debe tener una conexión a tierra y si no está instalado suelen pasar dos cosas, la primera es que solo uses el cable fase y el cable neutro y puedan pasar graves problemas.
distribuir la ubicación de las lámparas en un plano
El circuito eléctrico para la instalación de cualquier lámpara en una instalación monofasica sigue un patrón básico que siempre se va a repetir.
Cuando hacemos el tendido de los cables, el cable neutro llega a la octogonal y sigue su camino hacia otra lámpara pero deja una terminal que va a ir conectada al borde del zoquete que tiene contacto con la rosca de la bombilla
Luego también llega el cable fase a la caja octogonal y continúa su camino hacia otra lámpara con el cable neutro pero antes deja una terminal que no vale a ir conectada al zoquete sino que va a continuar su camino hacia el interruptor y se va a conectar con el borne central del interruptor luego por el borne lateral sale el cable de retorno que va a contactar con el borde del zoquete que contacta el pie de contacto y finalmente tenemos el cable tierra que va acompañar al cable fase y al cable neutro. Esto es lo básico para una instalación de lámparas
Preguntas:
1.¿En que lugares se puede realizar el tablero de electricidad?
En casas, departamentos, etc
2.¿Que es lo que necesitamos para que no pase la corriente a otro lado?
Cajas y tubos
3.¿Cual es la fuente de la energía?
La caja de electricidad
4.¿Cuales son los tipos de variedades que tenemos en casa?
Enchufes, enchufe con interruptor mixto y interruptor
5.¿ En donde debería estar sujeto las cajas y los tubos?
Debe estar sujetado en la pared
Comentarios
Publicar un comentario